Iglesia San José de Bellavista

                               Ver imagen en formato 600 x 786 (88 Kb)

Ver imagen en formato 700 x 1070 (123 Kb)   Ver imagen en formato 693 x 1075 (157 Kb)

Impresionado el Virrey José Manso de Velasco, Conde de Superunda, con la Catástrofe que destruyo el Callao el 28 de Octubre de 1746, decidió fundar la Ciudad de "Buena Vista", hoy llamada "Bellavista", con el deseo de resguardar a la población de otro desastre similar. El matemático Luis Godin diseño la nueva ciudad, la cual incluía una iglesia, esta remplazaría a la destruida iglesia Matriz; por falta de fondos y por la brevedad en que se dispuso su construcción, solo se construyo una capilla interina, esta subsistió por poco tiempo, luego se edifico una nueva y fue por muchos años la Catedral del Callao.

Donde se encuentra hoy la Iglesia San José de Bellavista, hubo antes una acequia, en donde fue hallada la imagen del Señor del Mar, llevado hasta allí por las aguas del maremoto que destruyó el Callao, se le rindió culto por medio de una ceremonia religiosa, y se le venero en esta iglesia hasta el año 1865 que fue trasladado a la iglesia Santa Rosa. Hoy se venera en esta iglesia al Señor Crucificado de Bellavista, antes llamado de las "Viñas"; recorre el distrito en Semana Santa, su Hermandad se fundo el 20 de abril de 1954.

La Iglesia esta ubicada en la calle. Francisco Bolognesi Nº 440, esquina con la calle Los Heros, en el Distrito de Bellavista, su numero telefónico es 440-5391 y el Párroco actual es el Monseñor Antonio Arbulú.

l Volver a Otras Iglesias del Callao l

l Volver a la Página Principal l