LA VIRGEN DEL CARMEN DE LA LEGUA

PASEO POR LAS PRINCIPALES CALLES DEL CALLAO

"Derramo bendición por las principales calles del Primer Puerto de la Republica..."

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"El pasado domingo primero de octubre, la Santísima Virgen del Carmen de La Legua, realizo su tradicional recorrido procesional del primer domingo de octubre de cada año, más conocido por los Chalacos como el "Paseo" por las principales calles del Primer Puerto de la Republica.

El tradicional recorrido fue variado en su trayectoria, fue en sentido contrario y se amplio a otras calles, pero eso no cambio en nada a lo que nos tienen acostumbrados los "Porteños" cuando se trata de rendirle homenaje a su Reina Marinera.

A las siete de la mañana se dio inicio a la eucaristía, a cargo del R.P. Martín Saavedra, Párroco de la Iglesia Matriz Catedral del Callao, el padre Martín visiblemente emocionado, dijo lo siguiente:

"Hemos pasado días maravillosos con la presencia en este Templo de la venerada imagen de la Santísima Virgen del Carmen de La Legua, Patrona Coronada del Callao, estamos agradecidos de su presencia, y por ello debemos agradecer a Dios, por darnos la dicha de tenerla aquí, porque la historia del burrito que no quiso ir ni para adelante, ni para atrás es muy especial, lo cierto en todo esto es que fue el Todopoderoso el que decidió que Ella se quedara entre nosotros, ella es la madre de todos nosotros, y el pueblo vino a verla, a ser consolados como solo una madre puede hacerlo".

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"Esto es muy cierto, así como Jesús dio su vida por nosotros y nos entrego a su Madre como Madre nuestra, así también nos entrego a la Santísima Virgen del Carmen de La Legua, para que sea la Madre de este pueblo del Callao, que agradecido se vuelca a las calles a demostrarle su amor, son cuatro siglos que el Callao la venera con fervor.

La iglesia estaba abarrotada de fieles, como siempre desde muy temprano llegaron los fieles, y para alegría de todos los presentes, el Padre Martín anuncio que el próximo domingo ocho de octubre, día de la bajada a La legua de la Santísima Virgen, la misa se realizaría fuera del Templo en la Plaza Matriz, porque Monseñor Miguel Irizar Obispo de la Diócesis del Callao, quería que todos participaran.

Llego la hora de la procesión por las calles del Callao, aproximadamente a las ocho y treinta de la mañana, el Arcángel San Rafael en hombros de la Tercera Cuadrilla, se acerco ante la Patrona Coronada del Puerto y con dos venias la saludo, como pidiéndole permiso para acompañarla en este paseo, y ella en hombros de la Décima Séptima Cuadrilla, con dos venias le respondió que ¡Sí!.

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Y así el engreído de los niños hizo su aparición en el atrio de la Catedral, anunciando la salida de la Madre de Dios en la hermosa advocación del Carmelo, la Santísima Virgen del Carmen de La Legua, ella apareció radiante iluminando todo, hermosa, flameando en sus Andas de plata, banderines del color del Carmelo, que grabados con hilos de oro, nos recuerdan a todos que esta de fiesta por sus cuatro siglos de presencia bendita en el Callao, en el Perú y en América.

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

La Virgen que recibió serenata con Mariachis y fue escoltada desde su salida del Templo por un batallón de los Usares de Junín, actual escolta de Palacio de Gobierno, enrumbo por la Plaza Matriz para luego ingresar al jirón José Gálvez, una de las calles más tradicionales y monumentales por sus bellos balcones, luego tomo el jirón Felipe S. Salaverry, para luego ingresar a la Plaza Gálvez, ex Plaza Dos de Mayo, por el jirón Pedro Ruiz Gallo, estas antiguas calles que en su mayoría todavía conservan su majestuosidad en su arquitectura la esperaban jubilosos con altares, cadenetas y globos, fueron imágenes para no olvidar.

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

La procesión continuo por el jirón Pedro Ruiz Gallo, cruzo la avenida Sáenz Peña, y fue recibida en las instalaciones del Sub Decano de la Prensa Nacional, los ejecutivos y trabajadores del Diario el Callao le rindieron sentido homenaje; avanzo unos pasos más y al ritmo del ¡Vamos Booooys!, ¡Vamos Booooys! fue recibida en el local social del Club Sport Boys Ass., vivas y urras se dejaron escuchar, al mismo tiempo pétalos de rosas y pica pica caían desde el segundo piso, sus dirigentes, barristas e hinchas rezaron una plegaria y agradecieron su presencia; al llegar a la esquina con el jirón Colon fue recibida y homenajeada por la plana Directriz y trabajadores de la Biblioteca Municipal "Teodoro Casana Robles".

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

La Santísima Virgen continuo por el jirón Colon doblando el jirón Lord Cochrane, recibiendo aquí un calido homenaje de los trabajadores del Mercado Central del Callao, quienes todos los años la reciben con mucha devoción.

Fotografía Carla C. Rojas AltamiranoMuchas Hermandades congeneres de Lima y Callao fueron invitadas a cargar, pudimos apreciar a la de San Martín de Porres, San Judas Tadeo de la Iglesia San Francisco de Lima y otras más, cada una con su estilo propio para cargar, pero todas igualmente emocionadas de tener el honor de participar.

La procesión cruzo la avenida Sáenz Peña para ingresar al jirón Cuzco, luego ingreso al jirón Montezuma recibiendo un solemne homenaje en el local de la Hermandad de San Martín de Porres, luego siguió por el jirón Puno hasta el jirón Monteagudo, aquí también recibió homenaje de la Hermandad del Señor del Mar, a su paso por todas estas calles la Virgen iba derramando bendición en todos los hogares, en casi todas las calles habían pequeños altares levantados por los vecinos con mucho amor para agradecerle su bondad.

Fotografía Carla C. Rojas AltamiranoEran aproximadamente las cinco y treinta de la tarde y la Santísima Virgen continuo por el jirón Puno, apenas doblo por el jirón Nicolás de Pierola, se escucho voces de niños que iban de aquí para ya, ¡allí esta! ¡ya esta aquí!, era la Cuadrilla infantil que la estaba esperando, tomaron sus posiciones, ahora son más ya no son aquellos niños de julio del 2005 que levantaban temblorosos la pequeña Imagen de la madre de Dios, ahora también tienen una pequeña imagen de su engreído el Arcángel San Rafael, suenan las pequeñas campanas, las dos pequeñas imágenes se saludan, los pequeños capataces se hacen señas todo ya esta calculado van al encuentro de la Reina Marinera del Callao, los presentes los miran ellos van inmersos en su cargar, ¡lleven el paso!, ¡déjate llevar!, la Virgen los ve llegar, los saluda y los invita a caminar juntos, ellos la acompañan, y el pueblo los envuelve en aplausos, son los "Herederos de esta hermosa fe!.

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Continuo por el jirón Nicolás de Pierola y le salio al encuentro el "Rey Misionero del Callao", el Señor del Consuelo, acompañándola hasta el atrio de la iglesia Inmaculada Concepción Templo Faro, continuo por el jirón Uruguay, pasaje Rimac, avenida Dos de Mayo, pasando por el tradicional Arco de la Hermandad de Pescadores del Arco de la Virgen del Carmen de La Legua, siguió la procesión por la avenida Dos de Mayo, ingresando al jirón Constitución, recibiendo allí el también tradicional homenaje de la Hermandad del Arco del Aromito de la Santísima Virgen del Carmen de La Legua, y así el tradicional paseo por las calles del Callao fue llegando a su fin, la Patrona Coronada del Callao había recorrido sus tradicionales calles.

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Al llegar a la Plaza Matriz allí la esperaba la Primera Cuadrilla de la Hermandad de cargadores, había engalanado la Plaza, para recibirla, para agradecerle los favores concedidos, y por tener el honor de guardar sus sagradas andas, y así aproximadamente a las dos de la mañana, la Santísima Virgen del Carmen de la Legua hizo su ingreso a la Catedral del Callao, ante el aplauso y la emoción de los presentes.

Fue un paseo hermoso cargado de emoción, el pueblo del Callao copo las calles, la rodeo de aplausos, de sahumerio, de cánticos de amor, de flores y de mucho AMOR, entre todo esto están los más pequeños aquellos que son nuestra continuación, y a quienes plasmamos en una imagen para el recuerdo, para la historia, por que son el futuro, ellos son la Cuadrilla Infantil...

"LOS HEREDEROS DE ESTA HERMOSA FE"

Fotografía Carla C. Rojas Altamirano

Cuadrilla Infantil de la Hermandad de Cargadores de Nuestra Señora del Carmen de La Legua

Disfrute más imágenes de esta hermosa Procesión

Cortesía: Carla C. Rojas A, Neptalí G. Rojas A., Nicol Rojas Ch. y Felipe S. Rojas A. "Pipo"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Fotografía: Neptali G.Rojas AltamiranoFotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Fotografía: Carla C. Rojas AltamiranoFotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Carla C. Rojas AltamiranoFotografía: Carla C. Rojas Altamirano

Fotografía: Carla C. Rojas AltamiranoFotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Carla C. Rojas Altamirano

Fotografía: Felipe S. Rojas AltamiranoFotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Si alguna persona desea alguna de estas fotografías en mayor tamaño, escribanos y se la enviamos gustosos por correo electrónico.

por: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Callao, 10 de octubre de 2006

web_carmenlegua1606@hotmail.com

l Volver a la Página principal l