![]() |
||
"se salio el mar en el callao" el pueblo jubiloso se volcó a las calles para despedir a la Santísima Virgen del Carmen de la legua
"Se salio el mar en el Callao, no es solo una frase, es un sentimiento, el pueblo se volcó a las calles por su Patrona..." Multitudinaria manifestación de Fe y Amor, se vivió el pasado domingo 9 de octubre en el Primer Puerto del Perú, la Santísima Virgen del Carmen de La Legua y el Arcángel San Rafael, retornaron a su Santuario de La Legua; miles de fieles los acompañaron en su largo peregrinar desde la iglesia Matriz Catedral del Callao.
La mañana esta fría, pero eso no es impedimento, uno a uno van llegando los devotos a la catedral del Callao con capacidad para 800 personas; siete de la mañana en punto la Santa Misa esta a punto de empezar, el pueblo quiere entrar al templo pero no alcanza nadie más, llega Monseñor Irizar por el jirón Miller, la Plaza Matriz esta abarrotada; parlantes en las afueras de la iglesia tranquiliza a los que no pudieron entrar, así podrán escuchar la eucaristía. Monseñor saluda a los presentes, el sabe que es una fecha especial para el pueblo "Chalaco", y se toma su tiempo para saludar a los niños que en brazos de mamá o de la abuela madrugaron para buscar la bendición de María Santísima. La Santa Misa en honor a la Patrona del Primer Puerto, fue presidida por Monseñor Miguel Irizar Campos, Obispo del Callao, ofrecida especialmente por los enfermos, y por aquellos que están lejos del Perú, como los que Monseñor visito recientemente en Japón y Australia, donde la Virgen María esta en su corazón, por la salud de los presentes, y por la Virgen del Carmen de La Legua, Madre inmaculada que por obra y gracia del Espíritu Santo trajo al mundo a Jesús, el hijo eterno de Dios, y su hijo se convirtió en hijo y hermano de todos nosotros.
La espera termino, el frió se acabo, la Patrona Coronada de este Puerto asoma inmaculada por la puerta de la Catedral, la plaza Matriz esta abarrotada de fieles, el pueblo estalla emocionado, globos, pica pica, flores, y un interminable aplauso la reciben, todos saben que es la ultima procesión de este año, por ello quieren acompañarla en este largo peregrinar hasta su Santuario de La Legua, para agradecerle los favores concedidos, y para demostrarle su fe y amor.
Cuando la imagen de la Virgen en hombros de los hermanos cargadores de la Hermandad, recibía pétalos de finas rosas desde los balcones, las Sahumadoras con el aroma del incienso perfumaban el ambiente, y las cantoras entonaban cánticos de amor a su Reina Marinera, por las calles del jirón Miller ante la sorpresa y la alegría de todos, llego a su encuentro el Patrono Jurado del Callao, su hijo "El Señor del Mar", el se acerco hasta su Inmaculada Madre y la saludo, y los dos, Madre e Hijo caminaron juntos por la avenida Saenz Peña hasta el cruce con la avenida Dos de Mayo, fue un momento mágico que no estaba programado, fue un bello gesto, y el pueblo lo disfruto, y los rodeo de cánticos, de aroma de incienso y de interminables aplausos.
Madre e hijo juntos, recorrieron las calles del Puerto derramando bendiciones. El próximo año, los dos estarán de aniversario, Madre e hijo; ella cumplirá 400 años y el 250 años, que llegaron a esta tierra, para derramar sus bendiciones, para llegar y quedarse, esta tierra no era su destino final, pero ellos lo escogieron, ellos quisieron quedarse aquí, y el pueblo lo sabe, el pueblo lo siente, por ello se vuelca a las calles para demostrarles su amor y fe cristiana, se acercan a sus sagradas andas y aquí no hay impedimento, pueden tocarlas, pueden sentir maravillados, ese sabor de fe.
La misa como ya comentamos se inicio a las 7 de la mañana del día domingo, eso quiere decir que las personas madrugaron desde las seis de la mañana para tratar de conseguir un lugar en el templo, y luego la acompañaron hasta el Santuario de La Legua, al cual ingreso a la 01:40 de la mañana del día lunes 10. Son aproximadamente más de diecisiete horas, las que los devotos acompañaron a la Patrona del Callao; pero eso no es todo, cuanta distancia es la que mide este largo peregrinaje; nos dimos el gusto de tomar un plano del Callao y con un escalimetro medir las siguientes distancias aproximadas: En el jirón Miller recorre 340 m., en la avenida Sáenz Peña, hasta el cruce con la avenida Guardia Chalaca recorre 1,770 m., y en la avenida Oscar R. Benavides (ex Colonial) hasta la puerta del Santuario, recorre 3,400 m., en total son aproximadamente 5,510 m., si le sumamos los "cerrojos" (se le denomina así, cuando ingresa a determinadas calles que dan perpendicularmente al recorrido oficial) la distancia aumenta considerablemente.
Según la historia, el Santuario esta a una legua del Puerto, por ello su nombre; aquello no es una leyenda; una legua es una medida itineraria, equivalente a 5,572 m. más 7 decímetros, que es casi o aproximadamente lo que recorre la Patrona del Callao desde la iglesia Matriz que esta ubicada a unos metros del Terminal Marítimo hasta el Santuario de La Legua. Entonces no solo se trata de una procesión de aproximadamente 17 horas, sino que también de un largo peregrinaje de fe y amor, de aproximadamente cinco kilómetros y medio y algo más, o simplemente lo resumimos en una legua de distancia, los que recorre este pueblo en signo de penitencia, entrega y amor por su Reina Madre, por su Reina Marinera, por su Patrona Coronada Canónica y Pontificia, la Santísima Virgen del Carmen de La Legua.
El ingreso al Santuario de La Legua, fue calido y especial; alfombras, cadenetas, fuegos artificiales, música criolla, con artistas destacados como el muy querido "Sambo" Cavero, y muchos más, engalanaron el acto. Un pueblo emocionado se despidió de su Patrona con la alegría y la emoción de haber pasado todo el día con ella, de haber sentido esa sensación incomparable de fe y amor. La Décima Sexta cuadrilla, fue la encargada de guardar las Sagradas Andas de la Virgen y la Segunda Cuadrilla guardo las Andas del Arcángel San Rafael, cuando faltaban unos metros para ingresar al Santuario, un momento muy especial vivieron los integrantes de la Cuadrilla Infantil, se les dio la oportunidad de con el apoyo de los hermanos cargadores ingresen con San Rafael cargado en sus hombros, capataceo el Pequeño Felipe S. Rojas Baquerizo, nieto del desaparecido Capataz Felipe Santiago Rojas Murgueytio, fue un momento incomparable, su primera guardada a tan tierna edad, esta quedara grabada en su corazón. Estos son los innumerables momentos especiales, de sentimiento profundo, de amor y de fe cristiana, que vivieron los miles de fieles que tomaron las calles desde muy tempranas horas, un domingo de Fiesta Carmelitana en el Primer Puerto del Perú. Se salio el mar en el Callao... Santísima Virgen del Carmen de La Legua, bendice a tu Pueblo y al Perú entero...
por Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo" 10 de octubre de 2005 |
||