LOS CHALACOS ACOMPAÑARON EL PASO DE LAS SAGRADAS ANDAS DE SU PATRONA CORONADA POR LAS PRINCIPALES CALLES DEL PUERTO

¡Faro y Guía de este Puerto, que en unánime concierto hoy te da su corazón!..."

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "PIPO"El domingo 2 de octubre la Patrona coronada del Callao, la Santísima Virgen del Carmen de La Legua, realizo como todos los años su tradicional recorrido Procesional del primer domingo de octubre, para luego el segundo domingo regresar a su Santuario de La Legua, en esta fecha se despide de su pueblo que la venera con fervor desde el año 1606, recorriendo las principales calles del Puerto.

La Misa en Honor a la Santísima Virgen del Carmen, se inicio a las 7:00 de la mañana, la Iglesia Matriz - Catedral del Callao estuvo abarrotada de fieles, al termino de la eucaristia, aproximadamente a las 8:00 am. se inicio el recorrido procesional; la Décima Cuarta cuadrilla fue la encargada de sacar las andas de la Patrona Chalaca, y a la Décima Séptima cuadrilla le correspondió sacar al Arcángel San Rafael.

Como indicamos líneas arriba, la Reina Madre del Callao, es venerada en esta tierra desde inicios del siglo XVII, estas calles del Callao, son testigos mudos de las innumerables veces que ella a derramado su bendición, en cada hogar, en cada rincón, en cada esquina, en cada corazón apesadumbrado, en cada niño elevado a sus Sagradas Andas, en cada anciano de caminar lento pero de mirada emocionada por volvérsela a encontrar. Estas viejas calles han sido testigos de tantas generaciones de fieles que siempre han salido al encuentro de Ella y saben de la dedicación y esmero conque estas adornaban las calles para demostrarle su amor. Y esta ves no podía ser diferente, desde tempranas horas el pueblo se preparo; es toda una tradición, desde el más mayor, hasta el más chiquito de la casa, participan en los arreglos y si el más chiquito es muy pequeño, estará en brazos de alguien con su habito o su detente en el corazón, así es, y así ha sido por tantos años; y pasan los años y ese sentimiento que envuelve, que emociona, nos vuelve a tomar y nos hace pasar un día hermoso a su lado, contemplarla sin decirle una sola palabra, es sentir que Ella te esta escuchando, es sentir que sabe de ti, y sientes que siempre estará a tu lado, como lo a estado siempre.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "PIPO"

La Santísima Virgen del Carmen ingresando al Homenaje de los jirones Libertad y Paita.

La Patrona coronada, luego de salir de la Iglesia Matriz - Catedral del Callao, ingreso al jirón Constitución, prosiguiendo por el jirón Paraguay e ingreso al Homenaje que le brindan todos los años los vecinos de los jirones Libertad y Paita, luego regreso al jirón Constitución y lo recorrió hasta ingresar a la avenida Dos de Mayo, antes de ingresar a esta avenida, recibió sendos homenajes, en diferentes Hogares, como también de los devotos del Tradicional "Arco del Aromito", así mismo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados del Callao, y de los vecinos de la cuadra uno del jirón Monteagudo.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "PIPO" Recorriendo el jirón Constitución rumbo al Homenaje de la Hermandad del Arco del Aromito.

La Procesión prosiguió por la avenida Dos de Mayo hasta la cdra. 2 del jirón Ayacucho, aquí recibió el clásico homenaje de la Hermandad del Arco de la Virgen del Carmen, luego se dirigió a la iglesia Inmaculada Concepción Templo Faro, continuo su recorrido por los jirones Nicolás de Pierola (ex América) cdras. 4, 5, 6 y 7; Cusco cdra. 2; Montezuma cdra. 8 aquí fue homenajeada por la Hermandad de Culto y Cargadores de San Martín de Porres del Callao; continuo por el jirón Puno cdra. 2; al llegar al jirón Monteagudo cdra. 5 recibió el homenaje de la Hermandad de Culto, Cargadores y Sahumadoras del Señor del Mar.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "PIPO"

La Cuadrilla infantil, sale al encuentro de la Patrona del Callao, uno de los momentos más bellos de la Procesión.

Al ingresar a la cdra.. 4 del jirón Monteagudo, pudimos disfrutar de un hermoso momento, la Cuadrilla Infantil de Cargadores salio al encuentro de la Patrona del Callao, cargando en sus pequeños hombros replicas de las Sagradas Andas de San Rafael y de la Virgen, los pequeños imitando a sus padres y abuelos, saludaron y acompañaron a todo lo largo de la cuadra 4, al llegar a la Plaza San Román, se despidieron muy emocionados; se ganaron los aplausos de los fieles, quienes disfrutaron al ver el sentimiento con el que cargaban. Al ingresar la Patrona Chalaca a la Plaza San Román recibió el homenaje de la Hermandad del Arco del Aromito, con castillo y quema de fuegos artificiales, de allí tomo el jirón Venezuela cdra. 4; jirón Moquegua cdra. 3; Avenida Dos de Mayo cdras. 4 y 3; jirón Sucre cdra. 2 y 1; jirón Bolívar cdras. 2 y 1; jirón Castilla cdra. 3; jirón San Martín cdra. 2; jirón Miller cdras. 2 y 3; hasta llegar a Plaza Matriz, aquí ya la esperaban  centenares de fieles y recibió un merecido homenaje tributado por la Décima Quinta cuadrilla, que fue la encargada de guardar sus sagradas andas.

Solo nos queda esperar el próximo domingo 9, para disfrutar de otro Hermoso día, y acompañarla en el  retorno ha su Santuario de La Legua.

por Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

3 de octubre de 2005

l Volver a la Página principal l