La Santísima Virgen del Carmen, retorno a su Santuario de La Legua. Seguida por miles de fieles

"Es la Legua el Relicario de tu imagen sacrosanta..."

El pasado domingo 10 de octubre, la Santísima Virgen del Carmen de La Legua y el Arcángel San Rafael, retornaron a su Santuario de La Legua. Seguidos por miles de fieles, las sagradas andas Fotografía: Felipe S. Rojas A. "Pipo"partieron de la Iglesia Matriz Catedral del Callao, acompañados de la imagen del Señor Crucificado de Bellavista.

La iglesia estaba abarrotada de fieles, así como también la Plaza Matriz, los fieles habían madrugado para darle una emotiva despedida, y poder participar de la celebración de la Santa Misa, que fue presidida por Monseñor Miguel Irizar Campos, Obispo del Callao, al termino de esta, se inicio el recorrido procesional, la Décima Segunda cuadrilla tomo las sagradas andas de la Patrona Chalaca, al mismo tiempo el Arcángel San Rafael era cargado por los integrantes de la Décima Quinta cuadrilla, al toque de las campanas le daba los buenos días con dos venias, luego llego a su encuentro la imagen del Señor Crucificado de Bellavista, y así los tres salieron de la Catedral del Callao, aproximadamente a las 8:30 de la mañana, la Décima cuadrilla fue la encargada de sacar las andas del Patrono de Bellavista.

La visita del Señor Crucificado de Bellavista, fue ofrecida en el marco de las celebraciones por el Cincuenta Aniversario de Fundación institucional de la Hermandad.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "Pipo"

A pesar de la dificultad para avanzar, los feligreses seguían con fervor su acompañamiento a la imagen de la Reina Coronada del Callao. El mar de gente copo las calles y el andar se volvió lento, las sagradas andas hicieron su aparición por el jirón Miller y se podía apreciar el centenar de gente que se adueño de las calles, la avenida Sáenz Peña, se encontraba abarrotada de gente en toda su extensión, de todas partes fueron llegando los feligreses, era un mar de gente; hermanos cargadores, sahumadoras, hombres, mujeres, niños, ancianos, familias enteras, todos quieren estar cerca de ella; no importa las limitaciones físicas, en muletas, en sillas de ruedas, todos esperando recibir un milagro o que al menos les de fuerzas para no desmayar en el trajín diario de la vida.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "Pipo"

A todo lo largo de la avenida Sáenz Peña, la imagen continuo su paso de despedida, y el paso se hizo más lento por la cantidad de homenajes, luego al llegar al cruce con la avenida Guardia Chalaca se realizo una emotiva despedida, las tres imágenes, se acercaron la una a la otra y entre venias y aplausos, se despidió el hijo de su Reina Madre; el Señor Crucificado de Bellavista, sobre los hombros de los integrantes de su Hermandad cincuentenaria, se despidió de su madre y de todos los feligreses que los acompañaron.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "Pipo"La procesión prosiguió a todo lo largo por la avenida Oscar R. Benavides, antiguamente llamada Colonial, aquí ya se podía apreciar con toda facilidad el mar de fieles que acompañaba la procesión, aproximadamente a las doce de la noche, hizo su ingreso en su Santuario de La Legua, la construcción religiosa Chalaca, mas antigua que se mantiene en buen estado en el Callao, según los historiadores es de inicios del siglo XVII, cuando llego la Patrona del Callao procedente de España.

La Décima Tercera cuadrilla fue la encargada de guardar las sagradas andas de la Virgen, y a la Décima Sexta le correspondió las andas del Arcángel San Rafael.

En este ultimo recorrido procesional del presente año, de la Virgen del Carmen de La Legua, sorprendió mucho ver acompañar la procesión a una gran cantidad de personas de diferentes edades, en sillas de ruedas, son tal vez los protagonistas de los mayores sacrificios, por querer estar cerca de la imagen de la Madre Celestial.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "Pipo"También es característico en esta fecha la gran cantidad de niños de diferentes edades, por no decir de todas, muchos de ellos con sus pequeños hábitos no pierden la oportunidad de estar cerca de San Rafaelito, como ellos lo llaman; ellos son traídos por sus padres para recibir la bendición; o en muchos casos para agradecerle un milagro concedido, se logra apreciar a recién nacidos, unos vienen en coches, otros en hombros de Papá, otros corriendo de aquí para allá, y otros vienen, con sus hermanos mayores, con sus padres, con los primos, con los tíos y los abuelos; así es y así a sido a través de tantos años; todos vienen en familia a agradecer, a adorar, a caminar entre rezos y pedidos en la multitud, algunos solo la miran con gesto de sumisión por que saben de la generosidad de la Madre del Carmelo.

Así se dieron termino a los tradicionales Cultos en honor a Nuestra Excelsa Coronada Canónica y Pontificia Santísima Virgen del Carmen de La Legua, Patrona de la Provincia Constitucional del Callao durante la festividad del mes de octubre.

"Vuelve siempre tu mirada a este mundo sollozante,

que rendido y suplicante peregrina de Tí en pos."

por Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

10 de octubre de 2004

l Volver a la Página principal l