EN NOVIEMBRE PASADO LA WEB DE LA PATRONA DEL CALLAO LLEGO A SU PRIMER AÑO

Recorriendo el mundo a través de la Internet...

En noviembre pasado, la Web cumplió su primer año en la internet, fue una celebración silenciosa, tan silenciosa como su aparición, aquel 13 de noviembre de 2004, desde ese momento dejo de ser nuestra, para recorrer el mundo a través de la net.

A continuación transcribimos el Articulo escrito por el Autor y publicado, en la Revista de la Familia Carmelita.

La Santísima Virgen del Carmen de La Legua en el Ciberespacio

La historia de La Patrona del Callao, es hermosa no solo por su historia misma, si no por todo lo que la rodea, son ya casi cuatro siglos que el Callao la venera, y lo demuestra cundo se vuelca a las calles masivamente para acompañarla en sus recorridos procesionales.

La fiesta de Nuestra Señora del Carmen de La Legua en el Callao, es la Tradición Religiosa Chalaca más antigua, que perdura en la actualidad. No hay Chalaco de ayer o de hoy que no la allá visto pasar por las calles del Callao, no hay quien viva ajeno a esta fiesta,... como se decía antiguamente: "queda la casa vacía cuando llevan en procesión a la Virgen...".

Los que bordeamos la base cuatro remontamos nuestros recuerdos más lejanos entre fines de los sesenta y principios de los setenta, y recuerdo con mucho agrado, cuando mi familia en pleno participaba de las procesiones; se que mi señora madre a quien con mucho amor le decíamos “Mamá Pocha”, participo en ellas no solo estando embarazada de mi que fui el menor, si no que también cuando lo estuvo de mis hermanos mayores, y esto no es una novedad, estoy seguro que casi todos los que hoy disfrutan al igual que Yo de estar cerca de la Patrona del Callao, pasaron por lo mismo; y que también les ocurrió a sus padres, a sus abuelos, y a los padres de ellos también.

La Virgen del Carmen de La Legua, es el feliz motivo que anima a los Chalacos, a acompañarla en sus recorridos procesionales, es como caminar al lado de una Madre; se escucha decir ¡Ya viene! ¡Esta aquí! ¡Ya llego!, como si Ella estuviera viva, Ella es la esperanza de sus fieles, que vienen en busca de un milagro, pero con solo verla, se sienten reconfortados, y saben que  Ella los acompañara siempre.

Soy nostálgico por naturaleza y desde muy chico me gustaba coleccionar, revistas, estampillas, monedas y todo cuanto, llenaba mi curiosidad; es así que de la Virgen fui guardando cuanta información pasaba por mi, como el Libro de la Coronación, aquel publicado en el año 1951, y tenia además la facilidad de juntar información por que mi señor Padre Felipe Rojas Murgueytio, mis hermanos mayores Carlos y Gino, mis tíos y primos pertenecían a la hermandad, luego yo al cumplir los quince años les seguí los pasos, ingresando a la Segunda Cuadrilla de la Hermandad de Cargadores, fue así que continué acumulando información, como: Estampas, citaciones, comunicados, decretos, programas, etc.

En el año 2003, la Hermandad de Cargadores de Nuestra Señora del Carmen de la Legua, se aprestaba a cumplir sus Ochenta años de Fundación Institucional, y como tal también los cumplía la Segunda Cuadrilla, mi deseo fue entonces con los datos que tenia realizar un Compendio Histórico de la Segunda Cuadrilla, pero me di cuenta que tenia más información y que si investigaba mas, podía realizar un trabajo más detallado ya no solo de la cuadrilla, si no mas bien sobre nuestra Reina Madre. Fue así que me dedique a buscar mas información, pase a tinta los recuerdos que tenia, de cuando mi señor padre fue dirigente, y de las vivencias que Yo a vía vivido, converse con mis hermanos, tíos, primos, integrantes antiguos de la cuadrilla y con anteriores dirigentes; pero al mismo tiempo encontraba información en libros, no solo de la Virgen si no que también de la religiosidad en el Callao, y el trabajo fue creciendo.

Me hubiera encantado producir un libro, pero aquello en el Perú es muy difícil, pero tenemos la suerte que gracias a los adelantos tecnológicos del momento, podemos disfrutar la Internet; fue así que visitando un día la Web del Arzobispado de Lima, me inspire en su formato y decidí embarcarme en el trabajo, de dedicarle una pagina exclusivamente para la Santísima Virgen del Carmen de La Legua.

Es así que el 13 de noviembre de 2003, nace y sale al ciberespacio la Pagina Web de la Santísima Virgen del Carmen de La Legua; pagina dedicada a la Historia de la devoción a la Patrona Coronada del Callao, en ella el visitante puede encontrar información sobre: el origen de la devoción, historia de la Virgen, San Rafael, el escapulario, el escudo, el himno, la coronación, el Callao, la iglesia Matriz, el Santuario de La Legua, la Hermandad de Cargadores y sus cuadrillas, iglesias del Callao, la Diócesis; otras devociones del Callao como: el Señor del mar, Señor del Consuelo, etc.; también puede encontrar noticias, y muy buenas fotografías en todas las secciones.

El deseo primordial de este trabajo, es el de difundir y mantener viva la devoción, transportar en el tiempo a todos aquellos que visitan la Web, no importando donde se encuentren, y puedan seguir así disfrutando de la Reina Madre del Callao y que las nuevas generaciones sepan de su generosidad.

Actualmente la Web esta próxima a cumplir su primer año y supera los 13,500 visitantes; el 47.54 % son del Perú, y el 52.46% corresponde a mas de cincuenta países, entre ellos todo Sudamérica, Centroamérica;  y países como: EE.UU. con 8.93%, España con 6.40%, México con 4.19 %, Canadá con 0.42%, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Suecia, Japón, Suiza, Inglaterra, Portugal, China, Emiratos Árabes, Australia, Israel, Bélgica, Austria, Corea del Sur, Croacia, Luxemburgo, Polonia, Finlandia, Eslovenia, Filipinas, Singapur, Malasia, Nigeria, Malta, Rusia, etc.

El tener esta cantidad y diversidad de visitantes, nos motiva a seguir trabajando, nos muestra que nuestra trabajo va cumpliendo poco a poco su cometido, el de llevar al Callao, al Perú y todos los rincones del mundo los tradicionales cultos en honor a Nuestra Excelsa Coronada Canónica y Pontificia Santísima Virgen del Carmen de La Legua.

Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

octubre de 2004

Articulo Publicado en la Revista de la Familia Carmelita, Nº 3, Dic. 2004, Pag. 41-43

l Volver a la Página principal l