HISTORIA DE LA IGLESIA MATRIZ "Catedral de la Provincia Constitucional del Callao - Perú" |
||
Como todo lo que rodea a la Santísima Virgen del Carmen, es un enigma, la actual iglesia fue erigida con fondos fiscales en 1866, con autorización del Señor Presidente de la Republica Ciudadano Manuel I. Prado. Digo la actual por que este dato copiado de la placa del día que se coloco la primera piedra, no concuerda en el sentido de que sus libros de bautismo y defunción datan de 1749 (tres años después del sismo que hizo desaparecer el Callao), dos años antes la Catedral fue la de Bellavista. Y hay otro dato: fue elevada a parroquia en 1834 por el arzobispo de Lima Benavente. Existe también un Plano del Callao de 1573, en el que se detalla una Iglesia con manzanas al rededor. Lamentablemente los constantes tsunamis y terremotos que a sufrido el Primer Puerto de la republica entre 1586 y 1966 (los mas devastadores) han ocasionado de que esta Iglesia haya sido reconstruida varia veces. Ubicada entre las calles Constitución, Miller y Gálvez, inicialmente se llamó Iglesia de San Simón y San Judas (Tadeo) del Callao.
El 16 de setiembre de 1995 fue reinaugurada la Iglesia Matriz y consagrada como Catedral del Callao.
En la ceremonia inaugural. el Obispo Miguel Irizar subrayo: "...la Iglesia tiene un nuevo monumento histórico.""Hay que dar vida a esta Catedral, que será un templo a la Virgen del Carmen de La Legua y el Señor del Mar. Enfatizó que Dios le ha puesto dos tareas difíciles: la primera seguir los pasos de Jesús, que es el Pastor, y la segunda, seguir los pasos de Monseñor Durand." La Iglesia, tiene una campana de oro y bronce, la cual pesa más de 400 kilos. Tiene una capacidad para 800 personas. Su fachada exterior mide 17.79 por 40.35 metros y, los laterales, 14.80 por 32 metros. La altura de la torre es de 19 metros, a la que habría que sumar la cruz, de 3 metros 32 centímetros. El Párroco es el R. P. César Núñez Romero. Fotografías de la Iglesia Matriz épocas variadas (Nuevo)
(11) Centro de Investigaciones Históricas del Callao. “Historia del Callao” Tomo I. 1989: 128-129 (18) Santiago Risso. “Fronteras al Castillo del Sol” 2002: 54 (21) Jorge Chávez Andaluz. "Presencia Vecinal". 1995: Nº 11: 8, Nº 12: 3, 11. (27) Eleuterio Vigil Peláez. "El Callao de Ayer y de Hoy" "Histórico-Social-Político-Comercial e Industrial". 1946: 243-246
|
||