FESTIVIDAD JULIO 2009

Disposiciones Generales

Oficio Múltiple 003-09/H.C.C.N.S.C.L.-CG

Estimado Hermano Carmelitano

Reciba nuestro fraterno saludo Carmelita en nombre de nuestro Señor Jesucristo y de María nuestra Madre  Santísima, para  en esta oportunidad  darle a conocer las Disposiciones Generales dispuestas para la  Festividad Julio 2009, las mismas que deben ser cumplidas con respeto y disciplina por el buen andar de nuestra querida Hermandad.

 1.- Todos los hermanos están en la obligación de asistir a:

    1.1.- Las  Misas que se realizarán en Honor de Nuestra Madre Santísima, La Virgen del Carmen de la Legua, la cual  se inician  el  28 de Junio 2009, a las 7:00 pm. En su Santuario de la Legua

    1.2.- Las misas de guardia que le corresponde durante la Festividad de Julio 2009

    1.3.- Participar en la peregrinación a realizarse el día sábado 11 de Julio del 2009 que parte desde la Av. Sáenz Peña y Av. Republica de Panamá hasta el Santuario de la Legua, que comienza a las 6:00 pm y culmina alas 8.00 pm en el Santuario de la Legua

           Siendo su presentación con saco, corbata, zapatos de vestir, hábito limpio y bien planchado. Con el cabello corto no aretes

 2.- Los hermanos están en la obligación de cantar el Himno de Nuestra Santísima Madre, asimismo aquellos  que al iniciarse  la misa o a mitad de la misma, se retiren de la iglesia, su asistencia será anulada sin reclamo alguno.

 3.- Se recomienda a las cuadrillas que ofrezcan aparatos florales a  Nuestra Madre Santísima (canastas ó jardineras) que sean de tamaño moderado máximo 70 cm. de altura. 

 4.- Sólo podrán participar en la Festividad Julio 2009, los hermanos que estén al día en sus aportes,   por lo tanto deberán portar en un lugar visible del hábito el sticker de la festividad.

 5.- Quedan impedidos de participar en las jornadas del recorrido procesional de la Festividad  de Julio 2009; aquellos hermanos que no hayan completado el récord de asistencias de seis (06) misas de guardia, los Capataces y Dirigentes de Cuadrillas que dejen participar a los hermanos inhabilitados, serán suspendidos de ejercer sus funciones en el acto y en la(s) jornada(s) subsiguientes.

 6.- El tiempo establecido para realizar sus jornadas correspondientes es el siguiente: 

Jueves 16 de Julio 2009

1ra. Jornada  170 mts. Tiempo 05 min.

2da. Jornada 145 mts. Tiempo 05 min.

3ra. Jornada   90 mts. Tiempo 15 min.           

 7.- Capataceria General es la única en autorizar las venias en los homenajes, el único martillo que se usara para tocar las campanas de las sagradas  Andas de Nuestra Madre Santísima y del Arcángel San Rafael respectivamente y será proporcionado por Capataceria General , a su vez los únicos encargados de hacer uso del martillo serán el Capataz y/o los Dirigentes de Cuadrilla, siendo directamente los únicos responsables de las jornadas, por consiguiente cualquier otro hermano cargador queda prohibido de sugerir u ordenar cualquier acción que tenga que ver con la jornada de la cuadrilla

 8.- Solamente el Capataz General, Sub-Capataces Generales que lo reemplace en su ausencia  o el Presidente o el Vice – presidente que lo reemplace en su ausencia,  están autorizados para poner la banda de música, cambiar de marcha o detenerla.

 9.- Los hermanos que se encuentren en estado etílico no podrán participar de los carguíos procesionales.

10.- Queda prohibido el fumar e ingerir alimentos con el hábito puesto, asimismo queda terminantemente prohibido recibir ágape en los Homenajes cuando se encuentren las sagradas andas con Nuestra Madre Santísima presente.

11.- Los faltamientos de palabras u obra a integrantes del Directorio y/o Dirigentes de Cuadrilla, ó adjuntos de  Capataceria General, Vocalía de Culto ó entre hermanos serán de aplicación directa del Estatuto de Nuestra Institución en sus artículos e incisos.

12.- Una vez terminada su jornada la cuadrilla hará guardia  de honor al costado de las andas, terminada la misma, saldrá por la parte posterior, cualquier reclamo o sugerencia sobre el carguío realizado se podrá hacer a una distancia prudencial (100 metros) en reunión de cuadrilla guardando el orden y la mesura respetando la imagen de nuestra Madre Reina del Carmelo.

13.- Esta prohibido que los hermanos estén con el hábito en su bolsa o en el brazo estando a 100 metros de las andas del Arcángel  Rafael ó de Nuestra Santísima Madre, como también ingresar con el hábito puesto a lugares donde se expenda licor.

14.- Se REITERA que las cuadrillas deben estar debidamente formadas y sectorizadas a 100 metros antes de cada jornada.

15.- Por disposición del Directorio, en forma general el no acatar las órdenes que imparte  Capataceria General durante el recorrido procesional, dará lugar automáticamente a la suspensión en su jornada y subsiguientes sin lugar a reclamo.

16.- La difusión y cumplimiento de las presentes Disposiciones Generales, será la entera responsabilidad de los hermanos dirigentes de las cuadrillas.

17.- Se deberá respetar obligatoriamente las recomendaciones del Instituto Nacional de Cultura, bajo responsabilidad por incumplimiento.

18.- Cualquier situación no prevista en la presente disposición, será atendida por  Capataceria General en coordinación con el Directorio Central.

19.-  De acuerdo a lo señalado en Nuestro Estatuto Vigente (Articulo 61 inciso d), que a la letra dice:

            “Al iniciarse el recorrido de la procesión, el Capataz General es el responsable de que las Andas sean conducidas con toda devoción, responsabilizando al Capataz de Cuadrilla por la falta del personal, paradas  inconsultas o demasiada lentitud en el andar”; por lo que de no cumplirse lo señalado se suspenderá la jornada de la cuadrilla.

 

Callao, 10 de Junio del 2009.

 

Carmelitanamente

 

Javier García Arias

Capataz General

 

Guillermo Pescoran Prieto

Secretario Capataceria General

capataceriadelcarmen@hotmail.com

por: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Callao, 14 de junio de 2009

web_carmenlegua1606@hotmail.com
 

l Volver a la Página principal l