CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR EN HONOR A

LA VIRGEN DEL CARMEN DE LA LEGUA

Fotografía: Daniel Avila Ramos

"Bendijo cada barrio, cada casa, cada niño elevado a sus sagradas andas..."

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"El pasado lunes 16 de julio, el pueblo Chalaco se congrego multitudinariamente en el Santuario de La Legua, mudo testigo durante cuatro siglos de la devoción y veneración a Nuestra Señora del Carmen de La Legua, en esta fecha central se realizo la clausura del año Jubilar Mariano Extraordinario en honor a la Patrona del Callao, concedido en el mes de junio del año pasado por su Santidad el Papa Benedicto XVI, con Indulgencias Plenarias, por los 400 años de su presencia bendita en el Callao.

La mañana estuvo muy fría y a pesar del clima invernal los fieles devotos fueron llegando como es costumbre en esta fecha desde muy tempranas horas, no solo desde el Callao, sino también de diferentes partes de la capital limeña, algunas personas que trabajan en provincias hacen "malabares" con sus días de descanso para poder estar presentes, y que decir de algunos compatriotas que trabajan en el extranjero, también hacen sacrificios para venir a venerar a la Reina Madre del Callao, el amor y devoción que le profesa el pueblo Chalaco a su Patrona Coronada, es histórico e incomparable, no hay otra devoción tan arraigada y tan antigua que allá perdurado hasta estos días, no hay chalaco de ayer y de hoy que no haya visto pasar por las calles del puerto sus Sagradas Andas.

Fotografía: Carla C. Rojas AltamiranoLa madre del Carmelo salio del templo aproximadamente a las seis y treinta de la mañana, tuvieron el honor de sacar sus sagradas Andas, los hermanos integrantes de la Segunda Cuadrilla de la Hermandad de Culto y Cargadores de Nuestra Señora del Carmen de La Legua, así mismo la Quinta Cuadrilla fue la encargada de sacar al engreído de los niños, el Arcángel San Rafael quien como siempre hizo su aparición primero ganándose el aplauso y la ovación de todos los presentes.

Fuegos artificiales, globos, pica pica, serpentinas, vivas, aplausos, lagrimas, alegría total, la Patrona del Callao apareció radiante iluminado todo y a todos, y el pueblo estallo emocionado, niños en los hombros de sus familiares, bebes de meses en brazos, hombres, mujeres de todas las edades, la cuadrilla Infantil, los hermanos cargadores, todos quieren estar cerca, quieren tocar sus Sagradas Andas y ella llega en paso marcial, radiante bendiciendo a todos, y es ubicada en un gran estrado preparado especialmente para esta ceremonia y en donde todos pueden venerarla.

A las siete de la mañana se inicio la Santa Eucaristía en Honor a la Madre del Carmelo, fue presidida por Monseñor Miguel Irizar Campos Obispo de la Diócesis del Callao, concelebrada por todos los sacerdotes del Callao, con las presencia de autoridades políticas y militares del Primer Puerto, destacando la multitudinaria asistencia de los fieles devotos.

Fotografía: Carla C. Rojas AltamiranoMonseñor Miguel Irizar, destaco que a pesar de la temprana hora y del frío invernal, la Virgen congregaba tantos devotos, "Aquí esta el corazón del pueblo Chalaco en este Santuario del Carmen de La Legua, aquí esta nuestra madre".

Monseñor Irrizar indico también: "Este año Mariano a sido realmente bendecido con la presencia de nuestra Madre María, este Santuario que a permanecido a lo largo de cuatrocientos años, a sido el lugar donde la Virgen María nos a llevado a Jesucristo, a través de la iglesia, a través de la palabra,  a través de la razón...", "por ello a sido importante, que durante este año  ella visito las 49 parroquias de la Diócesis Chalaca, recorrido que inicio el domingo 3 de diciembre del año pasado visitando la Ciudadela Pachacútec en Ventanilla, en donde centenares de fieles salieron a su encuentro..."

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Eucaristía en Honor a la Reina Marinera del Callao, presidida por Monseñor Miguel Irizar, Obispo de la Diócesis del Callao

Monseñor Miguel, recordó cuando llego al Callao “A finales del año 1989, cuando llegue al Callao descubrí el rostro amoroso de María en esta gran devoción y puse en sus manos maternales mi servicio episcopal...", "durante todos estos años he sentido su calor y protección...", "la figura de María siempre ha estado presente en mi vida, me ha perseguido amorosamente, desde mi ordenación en mi tierra natal, en el Santuario de Aranzazu, luego destinado a Lima, a la Parroquia de la Virgen del Pilar, después como Obispo en Yurimaguas, donde está presente la advocación a la Virgen de las Nieves y ahora aquí en el Callao con la Virgen del Carmen"

Fotografía: Carla C. Rojas Altamirano

La Virgen del carmen de La Legua rumbo al Callao

En otra parte de la homilía, el Obispo del Callao destacó su deseo de ofrecer sus últimos años de servicio episcopal a favor de Pachacútec. “Pachacútec es el lugar donde surge un nuevo pueblo con muchas necesidades materiales y espirituales, donde la Iglesia está presente...", "a veces los del centro del Callao somos también centralistas y nos olvidamos del resto del Callao...", "y como ustedes saben las zonas que más ha crecido en el Callao en población, es Ventanilla y ahí tenemos retos pastorales, los tiene el obispo, misioneros, sacerdotes, como lo tienen las autoridades retos sociales, políticos, económicos; porque tienen que atender a esa inmensa población que es como una mezcla y un mosaico de todo el Perú en aquel inmenso arenal y queremos que en ese arenal surja la vida, la esperanza, que llegue el agua, que brote el verde y que haya vida para todos...”

Fotografía: Carla C. Rojas AltamiranoCon respecto a la devoción mariana de la Virgen del Carmen en el Callao, Monseñor Irizar señaló: "Que hay que poner raíces profundas". “Esta devoción a María no debe simplemente reducirse a un culto en torno a su Santuario y a la procesión, tiene que ser una llamado constante a la fidelidad al Evangelio de Jesús...", "en el culto a María, en esta advocación del Monte Carmelo, queremos realmente llegar a Jesucristo a través de ella”.

Monseñor Irrizar luego de repartir la bendición a todos los presentes, visiblemente emocionado por todo lo acontecido en este año Jubilar, hizo vivas por la Patrona Chalaca y por el Callao, inclusive acompaño buen tramo del recorrido procesional, la eucaristía termino pasadas las ocho de la mañana, la Virgen del Carmen de La Legua fue bajada del estrado y se inicio el tradicional recorrido procesional rumbo al Callao, llegando aproximadamente a las doce de la noche a la Iglesia Matriz Catedral del Callao, a su paso por las principales calles del primer puerto de la republica, la Patrona fue homenajeada, con alfombras, altares, arreglos florales, todos ellos organizados con mucha devoción, entre ellos estuvo un simbólico homenaje de la cuadrilla infantil en el jirón Guise.

La Reina Marinera del Callao ingreso en hombros de los hermanos cargadores de la tercera cuadrilla, y el Arcángel San Rafael en hombros de sexta cuadrilla.

La Virgen se queda en el Callao hasta el segundo domingo de Octubre, día en que regresara a su Santuario, en otra multitudinaria muestra de fe, amor y devoción.

Video de la clausura y procesión

¡ Si no puedes ver el video has clic aquí !

Disfrute más imágenes de esta tradicional procesión

Cortesía: Carla C. Rojas A., Daniel Avila R. y Felipe S. Rojas A. "Pipo"

Fotografía: Carla C. Rojas AltamiranoFotografía: Carla C. Rojas Altamirano

Fotografía: Daniel Avila Ramos

Fotografía: Daniel Avila Ramos

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Fotografía: Daniel Avila Ramos

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Daniel Avila Ramos

El pasado 22 de junio, falleció Don Fausto Ramos Santisteban, una pena inmensa porque no nos pudo acompañar nuevamente este 16 de julio, pero nos quedan los recuerdos gratos de un caballero, de una persona honorable e incomparable, lejos esta aquel 3 de setiembre de 1954 cuando ingreso a la Hermandad, 53 años de amor, fe y devoción a la Patrona del Callao, fe que inculco a su familia, que Dios lo tenga en su Santa Gloria...

¡Don Fausto Ramos Santisteban!

¡PRESENTE!

¡Chimpún! ¡Callao!, ¡Chimpún! ¡Callao!,

¡Chimpún! ¡Callao!

Para realizar este articulo se consulto también el Boletín Informativo semanal de la Diócesis del Callao

por: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Callao, 18 de julio de 2007

web_carmenlegua1606@hotmail.com

l Volver a la Página principal l