SE INICIO EL AÑO JUBILAR EN HONOR A

LA VIRGEN DEL CARMEN DE LA LEGUA

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

"Realizo su tradicional recorrido de visita al Callao, y el pueblo la recibió jubiloso..."

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"El pasado domingo 16 del presente, se inicio en el Santuario de La Legua, el Año Jubilar en Honor a Nuestra Señora del Carmen de La Legua, al conmemorarse cuatrocientos años de su presencia bendita en el Callao.

Como es costumbre en estas fechas, los devotos fueron llegando desde muy temprano, muchos de ellos desde las cinco y treinta de la mañana, el frió no impidió que los fieles fueran tomando su posición para la misa, aun estaba fresca la Gran Serenata Criolla que el Pueblo le había tributado a su Reina Madre en la madrugada, con fuegos artificiales, música criolla y una torta gigante; uno a uno van llegando los devotos, al cúatricentenario Santuario Carmelita del Callao, y la fiesta va tomando su color predomínate el marrón carmelitano, y se empieza a vivir todo un sentimiento que envuelve a todos los presentes, hombres y mujeres, de todas las edades, ancianos, niños, hermanos cargadores y la cuadrilla infantil, se saludan sin conocerse, se desean un buen día, es la alegría y el amor, que nos da el ejemplo de la vida de María que se hizo fiel a la palabra de Dios e instrumento de gracia para todos los hombres.

La devoción y el amor que le profesa el pueblo Chalaco a su Patrona Coronada, es histórico e incomparable, no hay otra devoción tan arraigada y tan antigua que allá perdurado hasta estos días, en la historia de los pueblos del Perú.

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"Aproximadamente a las seis y cuarenta de la mañana, salio en hombros de la Segunda Cuadrilla, el engreído de los niños, el "malcriado" para unos, por que se sale de la iglesia antes que su Santa Madre, pero todos saben que ella lo manda con mucho amor para que anuncie su llegada, y fue recibido con emocionados aplausos, minutos después, el pueblo estallo jubiloso, cuando en hombros de la Décima Sexta Cuadrilla, apareció ella, hermosa, radiante, como si fuera una luz que nos toca a todos, como si nos envolviera con su manto protector, es el Amor incomparable de Maria madre de Dios, en la advocación del Carmelo que riega su bendición a este pueblo agradecido, que la venera con fervor cuatro siglos.

Antes del tradicional recorrido procesional, se realizo una Eucaristía en Honor a la Reina Marinera del Callao, presidida por Monseñor Miguel Irizar Campos, Obispo de la Diócesis del Callao, concelebrada con Monseñor Javier del Rió Alba, Obispo Auxiliar de la Diócesis y por Monseñor Juan de Dios Rojas, Vicario General de la Diócesis, esta se llevo a cabo en un hermoso altar construido especialmente para esta ceremonia en el frontis del Santuario de La Legua, también estuvieron presentes las principales autoridades del Primer Puerto de la Republica, entre ellos el Presidente de la Región Señor Rogelio Canches Guzmán.Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Monseñor Miguel Irizar, destaco la presencia abrumadora de los devotos y se dirigió a ellos con estas palabras: "La devoción a la Virgen del Carmen, representa una vivencia clave en la religiosidad popular de los hijos del Callao, y constituye al mismo tiempo por lo que he visto y leído una compleja realidad socio cultural y religiosa, es un fenómeno religioso, también es cultural y social, pero en las raíces profundas de este fenómeno religioso y cultural aparecen auténticos valores espirituales de fe en Dios".

"Es nuestro deseo y el de todo el Pueblo Chalaco, darle un especial significado y un valor de presencia y cercanía a la madre del redentor, la madre del monte Carmelo, a quien los hijos del Callao veneramos filialmente desde hace cuatro siglos, bajo esta dulce advocación de Nuestra Señora del Carmen de La Legua".

El representante de la Iglesia en el Callao, también le comunico a los presentes lo siguiente: "Hemos aperturado o iniciado el año jubilar Mariano por los Cuatrocientos años de la presencia de esta venerable imagen de la Virgen del Carmen de La Legua, en la Provincia Constitucional del Callao, el año Mariano se prolongara hasta el dieciséis de julio del 2007, Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen, Patrona del Callao. Y aquí viene mi ruego y mi deseo de aprovechar esta especial conmemoración, y alentar el culto y la devoción a la Virgen del  Carmen en el Callao, a llegado el momento de poner en marcha una renovada pastoral de este Santuario del Carmen de La Legua, donde vamos a desarrollar una pastoral más especifica de Santuario, se construirá una Parroquia alternativa en la zona, justamente a unas cuadras de esta avenida Colonial, la ultima gracia que la Virgen me ha concedido, es que ya me han dado un terreno y pronto iniciaremos la construcción".

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Eucaristía en Honor a la Reina Marinera del Callao, presidida por Monseñor Miguel Irizar, Obispo de la Diócesis del Callao

"El 15 de setiembre del año 2001, con motivo del cincuenta aniversario de la coronación canónica y pontificia de esta venerada imagen, Yo les recordaba mi propia experiencia Mariana aquí desde que llegue al Callao, cuando llegue al Callao, ya son más de 17 años, descubrí el rostro amoroso de la madre de este pueblo del Callao, la Virgen del Carmen de La Legua, y puse en sus manos maternales mi servicio y ministerio episcopal y durante mis años como pastor de esta iglesia no he cesado de experimentar su constante compañía y protección". Debemos recordar con estas líneas , que nuestro recordado Monseñor Ricardo Durand Flores, Arzobispo-Obispo Emerito del Callao (1975-1995), nombro al Callao ciudad Mariana, el también desde que llego al Callao, descubrió el amor del pueblo Chalaco a su Patrona.

El Obispo del Callao, recordó a Juan Pablo II: "Por medio del escapulario decía Juan Pablo II, los devotos de la Virgen del Carmen expresan su voluntad de modelar su existencia sobre el ejemplo de María, la hermana, la madre, la Patrona, la Virgen Purísima, acogiendo con un corazón purificado la palabra de Dios y dedicándose con abnegación al servicio de los hermanos, tenemos que imitar a María, modelar nuestras vidas al estilo de María, acoger la palabra de Dios, como ella la cojeo y ha entregarse al plan de Dios, o al servicio de Dios y de los hermanos".

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Monseñor Miguel Irizar, repartiendo la bendición al pueblo Chalaco

A nombre del Sumo Pontífice Benedicto XVI, Monseñor Irizar, otorgo la bendición con indulgencia plenaria a todos los allí presentes, verdaderamente arrepentidos y confesados:

¡Que el Señor este con Ustedes! ¡Y con tu espíritu!

¡Por la intersección de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo,

les bendiga Dios todo poderoso!

¡PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO!

¡AMEN!

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Aproximadamente a las ocho y diez de la mañana se inicio el recorrido procesional, altares, alfombras y todo tipo de homenajes recibió la Reina Marinera del Callao, a todo lo largo de la avenida Oscar R. Benavides (ex Colonial), e igualmente ocurrió por las diferentes calles que recorrió hasta la Iglesia Matriz Catedral del Callao, en este su tradicional recorrido, destacando entre otros los recibidos, en las diferentes cuadras de la Urbanización Diez de Junio, en el Mercado de Flores, en el Cementerio Baquijano y Carrillo por parte de la Beneficencia Publica, en el Hospital Daniel Alcides Carrión, en la Municipalidad de Bellavista, presidida por el Señor Alcalde Juan Sotomayor, también destacar los homenajes realizados por las diferentes cuadrillas de Cargadores, quienes levantaron altares y en muchos casos tabladillos con conjuntos musicales, el recibimiento de la Hermandad de Cargadores, destacando las hermosas alfombras que realizaron las diecisiete cuadrillas en la avenida Sáenz Peña.

La Patrona del Callao, llego a la Plaza Matriz aproximadamente a las doce de la noche, esta estaba abarrotada de fieles, y adornada majestuosamente, con globos, cadenetas, pantalla gigante, y una banderola gigante con imágenes de décadas pasadas de la Reina de Reinas, y ante todo este jubilo y regocijo, la Patrona Coronada del Callao, ingreso en hombros de la Décima Séptima Cuadrilla, y el Arcángel San Rafael en hombros de la Tercera Cuadrilla, ante el aplauso y la algarabía de todos los presentes.

Cuatrocientos años de fiel devoción, cada año hay nuevos rostros, cada año hay más devotos agradecidos, cada año el pueblo se vuelca ante Ella para demostrarle su Amor.

La Patrona se quedara en el Callao, hasta el segundo domingo de Octubre en que regresara victoriosa a su cúatricentenario Santuario, lugar que escogió ella hace cuatro siglos para proteger y bendecid al Pueblo Chalaco y a nuestro querido Perú,

Video: Domingo Zavala MarttiniEl Cardenal Juan Luis Cipriani, se unió a los festejos por el Año Jubilar Mariano en el Callao, en Honor a la Patrona del Callao, dedicándole desde la Catedral de Lima la misa en su Honor, y pidió que ella ilumine las mentes de los que tienen la responsabilidad de conducir familias y países.

El primado de la iglesia Católica en el Perú, destaco el fervor católico y la fidelidad del pueblo Chalaco a la madre de Dios en la advocación del Carmelo, son cuatro siglos de fiel devoción.

Disfrute de un hermoso video, haga click en la imagen, cortesía de Domingo Zavala Marttini

______________________________________________________________________

Disfrute más imágenes de esta hermosa Celebración

Cortesía: Neptalí G. Rojas A., Daniel Avila R. y Felipe S. Rojas A. "Pipo"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Neptali G. Rojas Altamirano

Fotografía: Daniel Avila RamosFotografía: Neptali G.Rojas Altamirano

Fotografía: Neptali G. Rojas AltamiranoFotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Neptali G. Rojas Altamirano

Fotografía: Daniel Avila RamosFotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Daniel Avila Ramos

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Neptali G. Rojas AltamiranoFotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "PIPO"

Fotografía: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

por: Felipe S. Rojas Altamirano "Pipo"

Callao, 23 de julio de 2006

web_carmenlegua1606@hotmail.com

l Volver a la Página principal l