MILES DE FIELES PARTICIPARON EN EL TRADICIONAL RECORRIDO PROCESIONAL DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL CARMEN DE LA LEGUA

"...los devotos de la imagen son muchos. Anualmente es conducida en procesión al Callao..."Fotografía: Felipe S. Rojas A. "PIPO"

El sábado 16 de julio, miles de devotos de la venerada imagen de la Excelsa Coronada Canónica y Pontificia Santísima Virgen del Carmen de La Legua, Patrona de la Provincia Constitucional del Callao, participaron en el tradicional recorrido procesional anual; dicho recorrido se inicio en el Santuario de La Legua, recorriendo las principales calles y avenidas del Primer Puerto hasta la Iglesia Matriz Catedral del Callao.

Como es tradicional en la víspera, es decir la noche del día 15 se realizo la SERENATA CRIOLLA, con la participación de destacados artistas y cantantes de radio y televisión en Honor a la Santísima Virgen, esta se inicio a las 10 de la noche, fue un lleno de bandera, el escenario estaba ubicado en las puertas del Santuario de La Legua, el momento de jubilo, llego a las 12 de la noche cuando se canto la Serenata y la Patrona del Callao salio a las puertas del Santuario; ¡Estallando de emoción los presentes!, el repique de las campanas y la quema de fuegos artificiales, anunciaron la presencia de la Patrona del Callao y la llegada del "Gran Día", este día tan esperado por su Pueblo.

Fotografía: Daniel Avila R.Cada año los fieles, vienen el 16 de Julio hasta La Legua, a acompañar a la Virgen del Carmen en su visita al Callao, este recorrido antiguamente era llamado "El Paseo", y aún lo es para los fieles, y en especial para los "Chalacos", es un reencuentro con los familiares, con los amigos, y por supuesto un reencuentro con la Reina Madre de este Puerto; es un día de fiesta, digo fiesta, por que es el Acto Religioso más glorioso y profundo, cargado de sentimiento y Amor, de entrega y veneración a la Madre de Dios; todos van llegando, se saludan con abrazos interminables, con emoción profunda, se sorprenden de ver como han crecido algunos pequeños, y ven a otros que ya están jóvenes, y así poco a poco se van reencontrando, se juntan los primos, los primitos se apuran por ponerse sus pequeños hábitos, las amigas se abrazan, unas viejitas se sorprenden de ver como visten las niñas de hoy, ¡OH válgame Dios!... dicen horrorizadas persignándose tres veces; el día recién empieza, niños corren de aquí para ya, las Mamás no les quitan la mirada, saben que este día también es un día de Alegría para ellos, quieren correr al alcance de "San Rafaelito" como ellos le llaman, cuentan los minutos para escuchar la campana sonar, que de inicio a la Gran Fiesta de Amor y Gloria a la Reina de Reinas la Santísima Virgen del Carmen de La Legua.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "PIPO"

Santa Misa oficiada por Monseñor Miguel Irizar Campos, Obispo del Callao.

Los devotos abarrotaron las instalaciones del Anfiteatro, ubicado en la parte posterior del Santuario, donde se llevo acabo la Santa Misa, fueron llegando desde muy tempranas horas, para recibir la bendición de la Reina Madre del Callao; en esta fecha es imposible que el Santuario pueda albergar la cantidad de fieles que llegan, es por ello que se realiza en el Anfiteatro.

Fotografía: Neptali Rojas A.

Multitudinaria Procesión, El Gran Día de Fiesta llego, la Patrona del Callao, es acompañada con jubilo por sus fieles.

Las sagradas andas de la Virgen del Carmen de La Legua y el Arcángel San Rafael, salieron del Santuario aproximadamente a las 6:30 am., y fueron ubicadas una al frente de la otra, al lado del altar, donde a las 7:00 de la mañana Monseñor Miguel Irizar Campos, Obispo del Callao, celebro una multitudinaria Eucaristía, la misma que contó con la presencia de todos los fieles presentes, los integrantes de la hermandad y principales autoridades del Primer Puerto de la Republica.

Fotografía: Daniel Avila R.Monseñor Irizar, saludo la presencia multitudinaria de la feligresía, y destaco también la devoción y el amor que le profesa el Pueblo Chalaco a María Santísima, en la advocación del Carmen, la advocación Mariana más popular del mundo.

El Obispo del Callao, resalto también la cercanía de cumplirse el próximo año, los 400 años de la presencia de la Virgen del Carmen de La Legua en el Callao, "Callao, Pueblo Mariano".

A las 8 y 30 de la mañana aproximadamente, se inicio el tradicional recorrido procesional, le toco el honor de sacar las Sagradas Andas de la Virgen a la Décima Tercera Cuadrilla, y a la Décima Sexta Cuadrilla le correspondió las de San Rafael.

El recorrido se inicio por la avenida Oscar R. Benavides (ex Colonial), aquí recibió en diferentes cuadras hermosos homenajes, destacando entre ellos, los otorgados en la urbanización Diez de Junio, los vecinos decoraron sus calles desde la madrugada, con globos, cadenetas, alfombras, altares y acompañaron el paso de las andas con quema de bombardas, los vecinos de la calle cuatro, paradero "Pacay", calle Uno con la calle Uno de la Urbanización Los Pilares, llevan años organizando estos hermosos homenajes.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "PIPO"

El Pueblo no deja de mostrarle su amor, en estas tres imágenes los Homenajes en la Urbanización 10 de Junio

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "PIPO"

Continuo la procesión por la avenida Oscar R. Benavides (ex Colonial), recibiendo el homenaje del Mercado de Flores, de la Beneficencia Publica del Callao en el Cementerio Baquijano. Luego doblo por el Estadio Miguel Grau, ingreso a la calle Los Topacios, donde también recibió calidos homenajes, recorrió esta calle hasta llegar a la avenida Guardia Chalaca, ingreso al Hospital San Juan de Dios, en donde fue recibida por los enfermos y recibió un calido homenaje del cuerpo Medico y empleados, luego dio un pequeño recorrido dentro de las instalaciones de este nosocomio, continuo por el jirón Zarumilla, jirón Heros, jirón Bolognesi recibiendo aquí el homenaje de la comunidad religiosa de la Iglesia San José de Bellavista recibiendo allí un hermoso recibimiento del Párroco, quien agradeció la presencia de la madre de Díos, avanzo hasta la Municipalidad de Bellavista, donde fue homenajeada por las autoridades municipales, y empleados, presidiendo esta ceremonia el señor Alcalde Juan Sotomayor.

Fotografía: Felipe S. Rojas A. "PIPO"Continuo la Procesión por el jirón Colina, aquí recibió un hermoso homenaje del Cenecape Virgen del Carmen,  en este jirón la Municipalidad de Carmen de La Legua Reynozo  le tributo homenaje, en el estrado estaban las principales autoridades de la comuna, presidido por el alcalde Distrital, Señor Félix Moreno Caballero; prosiguió la procesión por los jirones: Francisco Pizarro, Elías Aguirre, Apurimac, recibiendo en este ultimo el homenaje de la Policía Nacional del Perú, los oficiales de las Instalaciones de Alipio Ponce, le rindieron homenaje con el Pabellón Nacional, la escolta se formo delante de sus local institucional y a un solo grito empuñaron sus fusiles, marcharon unos pasos al frente, giraron y rindieron el saludo de Honor a la Reina Madre del Callao, ganándose el aplauso de todos los fieles presentes..

Continuo por el jirón Lord Cockrane, jirón Colón aquí recibió el homenaje de la comunidad religiosa de la Iglesia Santa Rosa, presidiendo este acto Monseñor Juan de Dios Rojas, prosiguió la procesión por el jirón Washintong, Avenida Sáenz Peña, jirón Miller, jirón Constitución; llegando aproximadamente a las once de la noche a la Plaza Matriz, la cual estaba total mente llena de fieles, recibiendo un multitudinario adiós, ingreso a la Iglesia Matriz Catedral del Callao aproximadamente a las 11:45 de la noche, con quema de fuegos artificiales, globos multicolores, alfombras de flores, todo un hermoso despliegue de detalles, para rendirle homenaje; le toco el honor de guardar las sagradas Andas de la Santísima Virgen a la Décima Cuarta Cuadrilla, y la Décima Séptima Cuadrilla, fue la encargada de guardar las Andas  de San Rafael.

Como es costumbre, la Santísima Virgen del Carmen de La Legua, Patrona de la Provincia Constitucional del Callao, se quedara en la Iglesia Matriz-Catedral, hasta el segundo domingo de Octubre, fecha en la cual regresa al Santuario de La Legua, en otro de sus multitudinarios y tradicionales recorridos procesionales.

Vea más imágenes del 16 de Julio

Felipe S. Rojas Altamirano “Pipo”

Callao, 17 de Julio de 2005

 

l Volver a la Página principal l