

Gracias al venerable sacerdote descalzo Fray José Martín Prieto, se fundó
en 1832 la capilla de Guadalupe como anexo del Hospital del mismo nombre
que el fraile fundara. En el año 1877 se amplio la capilla, concluyéndose
en 1878.
El sismo del año 1940
deterioró el templo, pero con la bondad de los fieles se reparón los
daños.
Ubicada en
la calle Bolívar, la pequeña capilla, fue entre los años 1966 a 1994, la
segunda casa de la Virgen del Carmen de La Legua, debido esto a que la
Iglesia Matriz quedo destruida por un terremoto en el año 1966. Esta pequeña
capilla tiene su especial encanto, no solo por que durante esos años
congrego a la feligresía Chalaca, si no que muchas generaciones de jóvenes
devotos se formaron allí. Su encanto principal es su hermoso campanario, tal
vez único en su genero, este es totalmente de madera, al igual que la torre.
Todos deseamos que siga funcionando y que mantenga su especial encanto.
En esta capilla se venera al
Señor Crucificado y tiene su Hermandad fundada en los años cuarenta. l Volver a Otras Iglesias
del Callao l |